LABERINTOS DE NÚMEROS III: Ordenación de los decimales
El 25 de Noviembre apareció una entrada titulada: Laberintos numéricos I. El 25 de Febrero se presentó otra entrada muy similar que llamamos Laberintos numéricos II. Hoy 25 de marzo, presentamos la...
View ArticlePUZZLE HEXAGONAL DE NOTACIÓN CIENTÍFICA: Nivel I
Observaciones La notación científica, ese recurso matemático que utilizan las ciencias experimentales para simplificar cálculos y representar en forma concisa números muy grandes (Astronomía) o muy...
View ArticlePUZZLE HEXAGONAL DE NOTACIÓN CIENTÍFICA: Nivel II
Observaciones: Hemos titulado este puzzle hexagonal de Nivel II, al introducir en él 8 divisiones entre números escritos en notación científica, divisiones que complican un poco el ejercicio matemático...
View ArticlePUZZLE HEXAGONAL DE NOTACIÓN CIENTÍFICA: Nivel III
Observaciones: Las matemáticas de este último puzzle son ciertamente de dificultad mayor que la de los puzzles anteriores que habíamos llamado de Nivel I y Nivel II. (ver las dos últimas entradas de...
View ArticleUN SUDOMATES DE OPERACIONES CON FRACCIONES
Esta actividad esta sacada de la base de recursos de la página francesa de profesores de matemáticas: http://mutuamath.sesamath.net Observaciones: En la página de este blog titulada “SUDOMATES” explico...
View Article“LO TUYO Y LO MÍO”: TRADUCCIÓN DEL LENGUAJE NATURAL AL LENGUAJE ALGEBRAICO
La traducción del lenguaje natural, en nuestro caso el castellano, al lenguaje algebraico compuesto de símbolos y números es un paso fundamental para la resolución de problemas. Sin embargo esta...
View ArticleLAS FAMILIAS DE CUADRILÁTEROS Y TRIÁNGULOS: Juego de cartas
Observaciones: Este juego ha sido publicado dentro de los materiales que ofrece el IREM (Instituts de Recherche sur l’Enseignement des Mathématiques, Institutos de Investigación sobre la Enseñanza de...
View ArticleCRUCIGRAMA DE INICIO DEL ALGEBRA
Este crucigrama, ideado por mí, para utilizar al iniciar el álgebra en 1º de ESO, pertenece al cuarto libro de la colección “Pasatiempos y juegos en clase de Matemáticas” de próxima aparición....
View ArticleCADENA GEOMÉTRICA 2: JUEGO “QUIÉN TIENE?…YO TENGO…
El 25 de Diciembre de 2011 publique una entrada que contenía otra cadena geométrica parecida a la que presentamos hoy. Esta cadena con 30 tarjetas, había sido creada por mí, utilizada numerosas veces...
View ArticleXVI Día Escolar de las Matemáticas: Matemáticas jugando
Desde el año 2000, Año mundial de las matemáticas, la FESPM (Federación Española de Profesores de Matemáticas) viene celebrando en todos los centros educativos de educación primaria y secundaria, el...
View ArticleBINGO DE LA FUNCIÓN LINEAL
Observaciones Aprovechar la motivación que aporta el jugar al bingo para reforzar las ideas iniciales de función lineal, esto es lo que se intenta con este juego. Con él, queremos conseguir que...
View ArticlePUZZLE POLIGONAL DE SUMA y RESTA DE FRACCIONES: Nivel 1
Esta entrada está dedicada a los alumnos que tuve el martes 5 de Mayo en el Instituto María Moliner de Zaragoza donde me invitaron a dar una charla y a entrar en las clases con sus alumnos. Objetivos:...
View ArticleCUADRADO MÁGICO REPASO DE OPERACIONES
Observaciones: El objetivo de este crucigrama es que los alumnos puedan repasar y afianzar las operaciones correspondientes al primer ciclo de la E.S.O. con números decimales, fracciones y porcentajes...
View ArticleTANGRAM DE FLETCHER
Observaciones: El tangram de Fletcher es un puzle de 7 piezas igual que el tangram chino clásico, pero las piezas son cuatro triángulos rectángulos isósceles de dos tamaños diferentes, dos cuadrados...
View ArticlePUZZLE DE ECUACIONES: LA FUENTE DE LOS LEONES
Observaciones: Para un reciente congreso de matemáticas en Baeza, prepare este puzzle aprovechando una bonita vista de la fuente de los leones de esta ciudad. Las ecuaciones que aparecen en las 16...
View ArticleLA CRUZ ALGEBRAICA II
El 5 de Abril de 2012, salió una entrada muy similar a ésta, titulada “LA CRUZ ALGEBRAICA”. Las ecuaciones que se tenían que resolver en esta entrada, al tener denominadores, eran más difíciles que las...
View ArticleCOORDENADAS CARTESIANAS
Observaciones: Para los alumnos que se inician en el manejo del plano cartesiano, presentamos dos pequeños divertimentos para reforzar la localización de puntos con coordenadas tanto positivas como...
View ArticleCRUCINÚMEROS DE NOTACIÓN CIENTÍFICA
Observaciones: Qué mejor forma de reforzar la utilización de la notación científica que con un crucigrama de números como éste. Además de convertir números de la notación científica en la notación...
View ArticleDIVISIBILIDAD CON PASATIEMPOS
Observaciones: Presentamos tres pequeños pasatiempos que permiten reforzar de forma lúdica las ideas de múltiplos y divisores. El último ejemplo, algo más complicado, quizás necesite ayuda para...
View Article