Vuelvo a subir al blog esta entrada que fue publicada el 10 de Octubre de 2013 para corregir un error que me ha señalado recientemente un compañero.
Esta entrada es similar a la entrada de este blog del 8 de Marzo de 2011. Pero este puzzle ha sido sacado, no de una publicación del Grupo Azarquiel como la entrada anterior sino del libro “ALFA: Matemáticas 3 “de la Editorial Vicens Vives cuyos autores son un gran equipo de profesores, F. Corbalán, los miembros del Grupo Alquerque etc…(ISBN. 84-316-6493-2)
Objetivos: trabajar destrezas algebraicas básicas como suma, resta, producto de polinomios.
Nivel: 2º- 3º- 4º de ESO.
Material necesario: un puzzle como éste de polinomios por alumno.
Metodología
El rompecabezas lo debe resolver cada alumno individualmente, y es importante que, antes de empezar a recortar las piezas, reduzca bien todas las expresiones y confronte sus resultados con otro compañero para evitar que, al tener algún error, no pueda conseguir la solución del puzzle.
Cuando un alumno ha acabado de construir el rompecabezas correctamente, debe pegar el nuevo rectángulo que tendrá exactamente la misma forma en su cuaderno. Normalmente, el juego necesita de toda la hora de clase. Si el profesor se va dando cuenta que ningún alumno va a ganar terminando su rompecabezas en el tiempo de clase, puede ayudar al grupo dando por ejemplo las fichas de las cuatro esquinas del rompecabezas. Si algún alumno no acaba de resolver el puzzle en clase, debe numerar las fichas ya colocadas para poder terminarlo después sin perder el trabajo hecho.
El rompecabezas tiene una única solución:
Descarga aquí la actividad para el alumnado: Puzzle blanco polinomios II alumnos corregido
Descarga la actividad para el profesorado con la solución del puzzle: Puzzle blanco polinomios II profesorado corregido
